¡España arde en su mes más caliente! Récord de calor en enero 2024

Enero De 2024 Fue El Mas Calido En Espana Desde.jpg

El mes de ⁤enero de​ este año ha experimentado un notable aumento en las temperaturas, convirtiéndose en el enero más caliente ⁣registrado hasta ahora. Según ⁢el informe de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), enero de 2024 fue⁢ excepcionalmente cálido y húmedo. La temperatura media en la península‍ española alcanzó los 8,4°C, lo ‍que supone un aumento de 2,4°C en comparación con el período ​comprendido entre 1991 y 2020.

Situación específica por ⁣regiones
Durante enero, el sur ‍y ​centro de la Península experimentaron un​ calor extremo, mientras⁢ que en el norte las temperaturas fueron cálidas o muy cálidas, ⁢y en algunas áreas del valle del Ebro fue normal. En las Islas Baleares, el clima fue muy cálido, mientras que en Canarias fue​ cálido ‌y extremadamente ‌cálido.

Anomalías de temperatura
En cuanto a las anomalías de temperatura, las temperaturas en el sur de ​Castilla y León, sur‌ de Aragón, Comunidad Valenciana,​ Región‌ de Murcia, Castilla-La Mancha, Extremadura ⁢y Andalucía central y oriental estuvieron alrededor de los‍ +3°C. En el ⁤resto de la ‌península, las anomalías fueron de aproximadamente +2°C, excepto en el noroeste de Galicia,⁤ Cantábrico occidental, ‌noroeste​ de Castilla y León y valle del ⁣Ebro, donde fueron alrededor de +1°C. ​Incluso hubo áreas⁤ donde las temperaturas estuvieron cerca de‌ 0°C en algunos puntos del valle del Ebro.

En ‍Baleares, las anomalías‍ oscilaron entre +1°C ‍y +2°C, mientras que en Canarias‌ estuvieron entre +2°C y ⁤+3°C en las zonas⁢ bajas y ‍entre +3°C ‍y ‌+4°C en las zonas de mayor altitud.

Épocas de⁤ altas y bajas temperaturas
Durante el​ mes de enero se produjeron tres episodios de altas temperaturas, tanto⁣ en las máximas​ como en​ las​ mínimas, superando lo⁣ habitual. Además,‍ se‍ registró ‌un episodio de frío entre ‍los días 6 y 12, con temperaturas ⁣más bajas de lo normal para esa época del año.

Precipitaciones
En⁢ cuanto a ‍las precipitaciones, en enero se alcanzó un​ promedio de⁣ 67,5 litros por metro cuadrado, lo cual‍ equivale ⁣al 105% del valor normal⁢ para ese mes. Esto sitúa a⁤ enero como el vigésimo sexto ⁣enero más lluvioso desde 1961. La mayor parte​ de la ‌península experimentó un enero dentro de los parámetros normales o ligeramente húmedo,​ pero hubo áreas secas en Cataluña, Murcia, Levante peninsular, Andalucía, cornisa cantábrica, Navarra y ‌norte‍ de Galicia. En‌ Canarias, el mes fue muy⁤ seco, mientras que⁤ en las ⁢Islas‍ Baleares fue húmedo ​en Mallorca​ y‌ Menorca, y seco en el resto.

Resumen
En ​resumen, enero de 2024 se ‍ha convertido en el enero más caluroso registrado ⁣hasta ahora, con temperaturas superiores a lo ⁣normal ‍en gran parte de la península española. Además, las precipitaciones ⁣se mantuvieron en niveles promedio ​en ⁣la mayor parte del‍ país, aunque hubo áreas secas en ⁢el‍ este⁤ y sur.

Avatar for Juan M. Casillas

Juan M. Casillas

Amante de la comida picante. Viajar es mi hobby. Te acerco la economía de una forma sencilla y clara. Para cualquier duda, aquí me tiene.

Recomendados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *