Carrefour negocia la adquisición de Uvesco con PAI para expandirse en España

Carrefour Negocia La Compra De Uvesco A Pai Para Crecer.jpg

Carrefour​ se prepara para adquirir Uvesco‌ en ​una transacción millonaria. La empresa francesa busca aumentar su presencia en España, especialmente en el norte del ‍país. Este ​movimiento estratégico despertó interés en otros operadores‍ y ‍inversores del sector de⁢ supermercados. Carrefour ha confiado en ​PwC para llevar ‍a cabo esta importante operación, siguiendo la línea de colaboración​ que han⁤ mantenido en transacciones anteriores, como la compra de establecimientos Supercor a ‌El Corte Inglés⁣ en 2023, lo que fortaleció su presencia en las regiones clave de Madrid, Cataluña, Valencia y Andalucía.

Otras empresas del sector, como⁤ Auchan y Sonae, también han‍ mostrado⁣ interés en Uvesco en los últimos meses. El fondo francés PAI,‌ propietario de Uvesco, ha estado analizando‌ diferentes opciones de negocio con la cadena de supermercados que adquirió⁤ en 2021, trabajando junto a ​JP Morgan en este proceso. La firma PAI es ‌conocida por sus‍ inversiones⁤ en diversas​ empresas europeas, como Amplitude Surgical,​ Angulas Aguinaga⁣ y MyFlower.

La operación de adquisición se estima entre los ‌700 y 800 millones de euros, un incremento notable respecto a la inversión inicial del fondo francés en 2021. Uvesco ha mantenido un crecimiento constante en sus resultados, a pesar de un año complicado en 2023 debido a la inflación ⁤creciente y cambios en los‍ hábitos ‍de consumo. La empresa ​informó de ventas de 1.072 millones ⁤de euros, sin reportar beneficios.

Con la incorporación‍ de Uvesco, Carrefour vería aumentada su cuota‌ de mercado en ‌España, acercándose ‍al liderazgo de Mercadona. A nivel⁢ regional, Uvesco ​ha logrado una posición destacada en el norte de España, con ⁣una participación del 14% en el mercado. Además, la empresa ha expandido‍ sus operaciones⁤ en⁢ Madrid ⁣con la reciente adquisición de Super Hiber, consolidando su presencia en​ la capital.

En‌ resumen, la posible adquisición de Uvesco por parte de ⁢Carrefour representaría un avance significativo en el ‌sector‌ de supermercados en España, con⁢ un enfoque particular en el mercado del‍ norte del país. Este movimiento estratégico impulsa la competencia en el sector y refleja la dinámica evolución del mercado español de distribución.La compañía Uvesco, desde su adquisición por PAI, ha sido evaluada ⁤por ‌Moody’s y ‌se destaca ⁢su ​alto nivel de endeudamiento en relación con su beneficio ⁣bruto ajustado (4,4 veces en​ 2023), el cual se vería incrementado este año‌ con la compra de Super Hiber.

Un ‍mercado agitado

La adquisición de Uvesco​ por parte de Carrefour ha ⁢sacudido el ‌panorama de los supermercados en España. ⁢La empresa francesa ha demostrado⁢ su interés en expandirse en el​ país mediante diversas compras.‍ Antes de esta operación, adquirió 47 supermercados Supercor, seguido por la compra de 172 establecimientos ⁣Supersol, principalmente en ⁣Madrid y Andalucía, junto con ‌sus centros⁢ logísticos. El ⁣valor de esta última operación ascendió a 78 millones de euros.

Otros actores del sector también han ‌tomado medidas. El Corte ⁣Inglés adquirió​ los supermercados Sánchez Romero, ubicados en Madrid, por 30 millones de euros, mientras que el ‍fondo Portobello se hizo con la cadena Condis, que opera principalmente en Cataluña, a ​la que se sumaron los supermercados Rogell.

WhatsAppTwitterLinkedinBeloud
Avatar for Juan M. Casillas

Juan M. Casillas

Amante de la comida picante. Viajar es mi hobby. Te acerco la economía de una forma sencilla y clara. Para cualquier duda, aquí me tiene.

Recomendados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *